Quantcast
Channel: SEOtalk.esCopywriting
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Como Proteger tu Contenido

$
0
0

Son muchas las personas que se dedican a copiar artículos completos y prácticamente sin esfuerzo alguno, la información la pueden adquirir directamente desde nuestros RSS y publicarlas en sus blogs.

Este es un problema que lleva mucho tiempo pasando en internet, la estrategia de los que copian contenido en España básicamente se limita a la copia de artículos que son considerados relevantes (usualmente salen en portada de menéame). Para ganar dinero agregan bloques de adsense en el blog y en algunos casos te ponen un enlace al artículo original.

La problemática real de esto es que si Google indexa su post primero que el tuyo, entonces el tuyo (artículo original) será considerado contenido duplicado, seguro que al igual que a mi a muchos de ustedes (bloggers) les han copiado sus artículos y eso molesta mucho.

Como darte cuenta si tu artículo ha sido copiado:

  1. Mira los enlaces entrantes en tu tablero (panel de wordpress), si existen enlaces entrantes con tu mismo título es muy probable que alguien tenga el artículo copiado
  2. Visita CopyScape y verifica quien esta copiando tu contenido
  3. Copia frases de 5 palabras de tus artículos buscalas en google usando comillas dobles, ej: “esto es para saber si están copiando

Luego de realizar esas pruebas básicas es muy probable que te encuentres con personas copiando tu contenido y debes de forma inmediata tomar cartas en el asunto.

  1. Contacta con el dueño de la web por medio de email y pídele por favor que elimine el contenido que ha copiado de tu web sin tu autorización.
  2. En caso de que no te responda entonces te debes comunicar con el encargado del alojamiento de la web, la compañía que da el alojamiento debe remover el contenido por violaciones de sus políticas de uso.
  3. En caso de que ninguna de las dos anteriores funcionen entonces debes enviar una carta a Google por Fax o email, la carta se llama DMCA Violation Removal Request to Google

En muchos casos es suficiente con contactar al dueño de la web, pero en casos que no (como me está pasando ahora con un artículo) debes de contactar a Google el cual por desgracia dura mucho tiempo en resolver el caso, si es un blog alojado en wordpress (blogx.wordpress.com) los cuales al menos en mis casos me han resulto antes de pasar 5 minutos luego de contactar con su soporte técnico.

La acción que se toma con las personas que copian contenido en Google puede tardar mucho, si es un dominio registrado a mi nombre el que esta copiando el contenido, desde que Google entienda que estoy copiando contenido mis datos de registrador serán considerados de otra forma (tendrán menos valor los dominios registrados por mi si me consideran un spammer).

Nunca copies contenido si no tienes una autorización escrita del dueño del blog o de la web, el hecho de que lo enlaces no sirve de nada porque en caso de que tu contenido (persona que copia) sea considerado duplicado el enlace no tendrá peso.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>